Y listo ya podemos instalar nuestra web normalmente , recuerden borrar la carpeta install al terminar la instalacion SIEMPRE.
- ALGO MAS:
1)Otra forma de instalar una web de forma mas rapida ( pero no se las recomiendo porque varias cosas van a quedar sin editar ) es editando el archivo config.php esto lo podemos hacer para probar el diseño de la web de forma rapida. Para esto simplemente , nos dirijimos a C:AppServwww y buscamos el archivo config.php , sino tenemos dreamveawer que nos reconozca la extencion .php , le hacemos un click derecho al archivo config.php => abrin con => bloc de notas (sino tenemos el block de notas como predefinido seleccionamos la opcion Elegir programa y buscamos el block de notas o cualquier programa de texto)
2)Cuando abren ese archivo van a ver cosas raras no se preocupen son todas variables internas de la web nosotros solo debemos buscar 2 cosas una es:
- $muweb['dbuser'] = 'USUARIO SQL';
y la otra es :
- $muweb['dbpassword'] = 'PASSWORD SQL';
Simplemente lo que deben hacer es poner entre las " " el usuario de SQL Server en (dbuser) y el password en (dbpassword), guardamos los cambios y podemos probar nuestra web.
- Existen tambien algunas webmu ( generalmente las mas antiguas )que no tiene este tipo de instalacion sino que es algo mas simple en caso de querer usar alguna web de este tipo lo que deben hacer es buscar el archivo config.htpasswd o config.php (este archivo esta en todas las plantillas webmu y es el archivo que guarda los datos mas importantes como el login y el password de su usuario SQL) y deben editarlo de forma manual. Los datos a editar son los siguientes:
//Ip del host ( dejamos esta ip , a menos que instalemos una web via remota )
$dbhost = "127.0.0.1";
//Usuario de SQL Server
$dbuser = "Ingresar aqui";
//Password de SQL Server
$dbpasswd = "Ingresar aqui";
//Un login para admin web
$alogin = "Ingresar aqui";
//Un password para el admin web
$apass = "Ingresar aqui";
//Nombre de su base de datos ( dejamos MuOnline no modificamos eso )
$db = 'MuOnline';
//Ip del host ( dejamos esta ip , a menos que instalemos una web via remota )
$host = '127.0.0.1';
Y listo ya tenemos nuestra webmu instalada correctamente ( obviamente no recomiendo este tipo de web , ya que este sistema se dejo de usar porque rutiando la direccion del config.php o password podemos visualizar en pantalla los datos que deberian estar ocultos , pero si realmente nos gusta el diseño podemos implementar la seguridad de las webs con autoinstall eso dependera de sus conocimientos en el tema)
Ahora si me despido , sera hasta el proximo tutorial saludos asd*